El mercado anual de LEED a nivel mundial en productos de construcción y servicios fue más de $ 7 mil millones en 2005, $ 12 mil millones en 2007 y se prevé un aumento hasta $ 200 mil millones en 2020. El SpainGBC-CCVE apoya este esfuerzo con los siguientes programas:
Desarrollado por los miembros del U.S. GREEN BUILDING COUNCIL, USGBC, Consejo Construcción Verde de EE.UU., el Sistema de Clasificación de Edificios Sostenibles “Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible" (LEED) es un sistema internacional de clasificación de edificios basado en el consenso, dirigido por el mercado, que ha sido diseñado para acelerar el desarrollo y la implantación de prácticas sostenibles en todo tipo de edificios. En resumen, es un sistema avanzado para proyectar, construir y certificar los edificios más sostenibles y eficientes del mundo. El programa completo ofrece talleres de formación, acreditación profesional, recursos de apoyo y certificación por una tercera parte de la eficiencia del edificio.
El Spain Green Building Council, Consejo Construcción Verde España, SpainGBC-CCVE, realiza desde su creación en 1998 la labor de traducir al español y adaptar al mercado español y europeo de la construcción los sistemas de Certificación LEED, haciendo un trabajo de divulgación e implantación en el mercado español, de forma que dichos sistemas sean conocidos por toda la industria del medio construido y ayudando así en su transformación hacia la sostenibilidad.
LEED para edificios de Nueva Planta y Grandes Remodelaciones (LEED-NCv2.0) fue la primera versión comercial lanzada en Marzo de 2000 tras haber sufrido una revisión por todos los miembros del USGBC y haber efectuado un programa piloto LEEDv1.0. Dicha versión fue traducida en su día al español. En la actualidad existen versiones de LEED v4 para diferentes tipos de edificios: LEED para Diseño y Construcción de Edificios (BD+C), de nueva planta o grandes remodelaciones de oficinas, comerciales e institucionales con diversos subsistemas: Nueva Construcción (NC), Núcleo y Envoltorio (CS), Educativo (Schools), Venta al por Menor (Retail), Hospedaje (Hospitality), Centros de Datos (Data Center), Almacenes y Centros de Distribución (Warehouses & Distribution Centers), Salud (Healthcare); LEED para Diseño y Construcción de Interiores (ID+C) con tres subsistemas: Interiores Comerciales (IC), Venta al por Menor (Retail) y Hospedaje (Hospitality); LEED para Operación y Mantenimiento de Edificios (BO&M) con los subsistemas: Edificios Existentes (EB), Educativo (Schools), Venta al por Menor (Retail), Hospedaje (Hospitality), Centros de Datos (Data Centers), Almacenes y Centros de Distribución (Warehouses & Distribution Centers); LEED para Desarrollos Urbanos (ND) con dos subsistemas: Plan (Planificación del Desarrollo) y Built Project (Desarrollo Construido); Viviendas (HOMES) con Viviendas Unifamiliares y Multifamiliares de Baja Altura y Viviendas Plurifamiliares de Altura Media.
El sistema de certificación LEED de edificios sostenibles es el programa por excelencia para la calificación del diseño, construcción y operación de edificios sostenibles. Más de 100.000 proyectos están participando actualmente en el programa LEED, lo que supone más de 4.600 millones de metros cuadrados construidos, en 136 países.
Mediante el uso de una menor cantidad de energía, agua y recursos y la producción de un menor número de residuos, los edificios con certificación LEED ahorran dinero a familias, empresas y contribuyentes, reducen las emisiones de gases efecto invernadero, contribuyendo a un medio ambiente más saludable para residentes, trabajadores y comunidades y ayudan a conservar y proteger los recursos naturales.
Hay 61 capítulos locales y regionales del USGBC en EE.UU. que suministran recursos, educación, y oportunidades de creación de redes de trabajo en sus comunidades para la edificación sostenible. Estos programas no se desarrollarán en España hasta que el número de empresas y organizaciones miembro no sea mayor.
Los capítulos permiten a las personas unirse al Consejo como individuos en vez de como organizaciones. La involucración en los capítulos locales permite a las personas entrar en contacto con expertos en edificación sostenible de su zona; compartir estrategias, recursos y mejores prácticas; visitar edificios sostenibles; y mucho más...
El SpainGBC-CCVE ofrece programas educativos de alta calidad en diseño, construcción, y operacion sostenible para los profesionales de todos los sectores de la industria de la construcción. Cientos de diseñadores, constructores, proveedores y gestores han asistido a programas educativos del SpainGBC-CCVE para adquirir conocimientos prácticos, explorar nuevas oportunidades de negocio y beneficio, y aprender a crear ambientes más saludables, más productivos y que sean lugares más eficientes para vivir y trabajar.
El SpainGBC-CCVE también acoge ConstruirSostenible, la conferencia y exposición internacional centrada en la edificación sostenible.
El SpainGBC-CCVE anima a representantes de todos los sectores de la industria del medio construido a formar parte de la organización. Ser miembro del SpainGBC-CCVE proporciona una oportunidad sin parangón para acelerar el cambio y ayudar a dar forma al futuro de los edificios sostenibles. Hágase miembro ahora para tener la oportunidad de conocer a profesionales líderes de todos los sectores de la industria y contribuir a dar forma al Sistema de Clasificación LEED y mucho más.
El SpainGBC-CCVE funciona a través de comités que ayudan a desarrollar programas y productos para avanzar en la misión del Consejo.